17/3 (día 2 ó 3 (o 5, quién sabe) de la PP –puta pandemia–): Empiezo (esto) tarde, porque siempre empiezo tarde y porque ayer me pasé todo el día escribiendo, con otr@s (gente maja, mira que aparecen pronto cuando se l@s necesita), un protocolo de cómo operar de urgencia un paciente infectado con COVID-19, si es que esto sucediera. Me doy cuenta de que el sistema de reconocimiento de voz de iPhone reconoce bien “COVID-19”, a la primera. Eso no puede ser bueno aunque sea bueno. Me cuesta mucho más añadirle las comillas. Seguro que hay un atajo. Lo hay: “”“.
Imagino o sueño o fantaseo que despierto después de un coma, después de haber sido intubado durante un mes por esta enfermedad. Lo primero que me llama la atención al despertar del coma es que de los 100.000 mensajes que tengo sin leer en el correo no me importa ninguno. No me atrevo a mirar el WhatsApp por si da noticia de algún muerto o por si el muerto soy yo. “Pepe salió del grupo”. Me despierto de mi sueño/no sueño pensando que hay muertos cerca y que me duele la garganta, junto a esa cicatriz en el cuello, una cicatriz nueva. Fantasías morbosas (sic, sick). Lo que más me jode es no poder decir “Hoy ha empezado la epidemia. Por la tarde fui a nadar”. Ya es que ni Kafka.
¿Y que ocurre despues? Si descubres que no estabas presente cuando comenzó todo, no puedo imaginar como identificar que todo ha llegado al final.
En fin, quiero saber mas.
Me gustaMe gusta